El Tabernáculo Estudio Bíblico – Partes y Significado

Que es el Tabernáculo según la biblia, partes del tabernáculo, imágenes del tabernáculo y sus partes, el tabernáculo de moisés, significado del tabernáculo, que simboliza el tabernáculo, el tabernáculo por dentro, imágenes del tabernáculo de moisés, el tabernáculo y sus partes, el tabernáculo de reunión significado, Lugar santo y lugar santísimo del tabernáculo, el tabernáculo de Israel, construcción del tabernáculo, simbolismo del tabernáculo, el atrio del tabernáculo significado, el tabernáculo y sus significados
El Tabernáculo y sus partes,  imagen de referencia – Image By Dorindavidaurel from Wikimedia Commons; CC BY-SA 3.0

Este Estudio Bíblico sobre Tabernáculo es una enseñanza profunda sobre su significado, partes, utensilios y que simboliza según la biblia.

Lee También: Estudio Bíblico sobre del Templo de Solomón.

¿Qué es el Tabernáculo?

¿Qué es el Tabernáculo?

Para saber que es el Tabernáculo según laBiblia, la palabra nos enseña que fue un santuario terrenal inspirado por Dios y ordenado para su construcción a Moisés, según el diseño que le mostró en el monte Sinaí (Ex 25:40; 25:8-9). Fue hecho por una ofrenda voluntaria del pueblo, es decir, una ofrenda de corazón, ya que Dios deseaba un corazón bien dispuesto (Ex 25:2). Su propósito era mostrar el deseo de Dios de habitar en medio de su pueblo (Ex 25:8).

También era conocido como Tabernáculo de Reunión y el lugar donde la congregación de Israel llevaba sus ofrendas y sacrificios para presentarlos a Dios, generalmente era un cordero o un animal puro y sin defectos, podían ser chivos, becerros o toros, se presentaban a Dios por expiación de los pecados. (Lv. 4:13, 14, 15).

El Tabernáculo fue el lugar donde se manifestaba la presencia de Dios y daba dirección a su pueblo (Lv. 9:23; Ex 33:9-11; Ex 40:34; Nú 20:6), mediante una nube de día y fuego de noche (Ex 40:34-38).

¿Qué Simboliza el Tabernáculo?

El Tabernáculo fue el método que Dios utilizó para enseñar a su pueblo Israel. La Biblia señalan a Cristo como simbolismo del Tabernáculo, en La Puerta (Jn 10:9), El Cordero (Jn 1:29), El Sacerdote (He 3:1; 9:11) y muchos más que estudiaremos a continuación.

La palabra de Dios en Éxodo 25:8 dice: “Y habitaré en medio de ellos”. Por lo tanto, esto vino a ser sombra de lo que vendría, Dios hecho hombre en la persona de Cristo, ya que en Juan 1:14 dice: “Y el verbo se hizo carne y habitó entre nosotros”.

El sistema de sacrificios que fue instituido por Dios en el Tabernáculo, es una revelación de la obra redentora de Cristo en la Cruz, de esta manera podemos entender el significado del Tabernáculo y de una forma más claras las verdades del evangelio.

Simbolismo del  Tabernáculo en:

  1. Cristo: “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad” (Jn 1:14).
  2. La Iglesia: “en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu” (Ef 2:22).
  3. El Creyente: “¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es” (1 Co 3:16-17).
  4. Las Cosas Venideras: «Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo,y Dios mismo estará con ellos como su Dios” (Ap 21:3).

Partes del Tabernáculo y sus Significados

partes del tabernáculo, imágenes del tabernáculo de Dios, imágenes del tabernáculo y sus partes, tabernáculo por dentro, imágenes del tabernáculo de moisés, partes del tabernáculo, partes del tabernáculo bíblico, el lugar santo del tabernáculo, el lugar santísimo del tabernáculo, el atrio del tabernáculo
Imagen del Tabernáculo y sus partes – Image By Adik86 from Wikimedia Commons; CC BY-SA 3.0

Las partes del Tabernáculo, eran El Atrio y La Tienda.

El Atrio del Tabernáculo

El atrio del Tabernáculo de reunión, estaba cercado por una valla de lino fino. Esta valla estaba  sostenida por 60 columnas de bronce, con sus respectivas basas de bronce, y capiteles de plata.

El sur consistía de una cortina de lino fino de 45 metros, 20 columnas de bronce, 20 basas de bronce y 20 capiteles de plata (Ex 27:9-10).

El norte de igual manera con una cortina de lino fino de 45 metros, 20 columnas de bronce, 20 basas de bronce y 20 capiteles de plata (Ex 27:11).

El occidental del atrio contaba con una cortina de lino fino de 22,5 metros, 10 columnas de bronce, 10 basas de bronce y 10 capiteles de plata (Ex 27:12).

El ancho del lado oriental era de 22,5 metros (Ex 27:13) con cortinas de lino fino de 6,75 metros sostenidas por 3 columnas de bronce, 3 basas de bronces y 3 capiteles de plata de un lado y del otro (Ex 27:14-15).

La puerta del atrio medía 9 metros y estaba hecha tela azul, purpura, escarlata y lino  torcido, sostenida por 4 columnas de bronce, 4 basas de bronce y 4 capiteles de plata (Ex 27:16-17).

Medidas del atrio del tabernaculo, medidas del atrio, medidas del tabernáculo en metros
Medidas del Tabernáculo en metros: El Atrio

El atrio del Tabernáculo, era la zona donde se llevaban a cabo los sacrificios. También a la única sección a la que el pueblo tenía acceso, para presentar ofrenda o Sacrificio a Dios (Sal 96:8; 100:4; 1 Re 8:64). De esta manera, estar en el atrio del Tabernáculo, era para el pueblo estar en la presencia de Dios (Sal 65:4; 84:2; 84:10).

La Tienda o Santuario

Otras de las partes del Tabernáculo era la Tienda, esta estaba construida de 48 tablas de madrera de acacia de cubiertas de oro. Las Cuales, eran 20 del lado sur (Ex 26:18-19), 20 del lado norte (Ex 26:20-21), y 6 tablas del lado occidental (Ex 26:22). Por lo tanto, cada una de estas tablas tenía dos espigas (tacos de madera) y cada una de estas espigas, iba incrustada en 2 basas de plata para unir los tablones (Ex 26:17), el total de las basas era de 96.

Medidas de la tienda tienda del tabernáculo, medidas del tabernáculo en metros, medidas del tabernáculo de moisés, imágenes del tabernáculo, medidas del lugar santo del tabernáculo, medidas del lugar santísimo del tabernáculo
Medidas del Tabernáculo en metros: La Tienda

La Tienda estaba dividida en dos partes:

Lugar Santo del Tabernáculo

El Lugar Santo era la primera sección de la Tienda del Tabernáculo y por donde se tenía acceso a la morada. estaba separada del atrio por cinco columnas de oro y un velo que era la entrada al recinto. Por lo tanto, allí en su interior se encontraba el altar de incienso, la mesa de los panes de la proposición y el candelabro. Estos eran utensilios del Tabernáculo, de quienes los sacerdote se encargaba de mantener.

Lea También: ¿Qué es el Sacerdocio en la Biblia? Significado Bíblico.

El Lugar Santísimo del Tabernáculo

El Lugar Santísimo era la segunda sección de la tienda del Tabernáculo. Esta se encontraba detrás de las cuatro columnas de oro y el segundo velo, donde está el arca de la alianza (Ex 26:33; He 9:3). Por lo cual, el Lugar Santísimo era donde moraba la presencia de Dios. En esta parte del Tabernáculo, el sumo sacerdote entraba una vez al año, para hacer expiación por los pecados de si mismo y los del pueblo (Ex 30:10; He 5:3). Cuando Jesucristo murió en la cruz, la biblia dice «Entonces el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo» (Mr 15:38), simbolizando nuestro acceso libre a Dios por medio del sacrificio de Cristo. «Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo» (He 10:19).

Lee También: 35 Versículos Bíblicos sobre la Santidad

Utensilios del Tabernáculo y sus Significados

En el Atrio se encontraba:

El Altar de Bronce

el Altar de Bronce del tabernáculo, utensilios del tabernáculo imágenes, mobiliario del tabernáculo, imágenes utensilios del tabernáculo
Ilustración del Altar de Bronce del Tabernáculo – Image By Jim Padgett (1931–2009) From Wikimedia Commons; CC BY-SA

El Altar de Bronce del Tabernáculo de reunión, era lo primero que el pueblo de Israel veía al entrar al atrio. Allí continuamente se efectuaban sacrificios (Ex 29:38), de esta manera, el pueblo era enseñado que la única forma de acercarse a Dios era por medio de un sacrificio para perdón de los pecados.

También era llamado Altar de Dios (Sal 43:4) o Altar de Jehová (Mal 2:13). Estaba hecho en madera de acacia y revestido en bronce (Ex 27:2). Sus medidas eran de 2,25 metros de longitud por 2,25 metros de anchura y 1,35 de alto (Ex 27:1). El fuego en el altar de bronce debía permanecer encendido continuamente (Lv 6:13) y todo lo que el altar tocara era santificado (Ex 29:37).

Significado del Altar de Bronce

El Altar de Bronce simboliza el Juicio de Dios por el pecado. Por lo tanto, de esta manera podemos entender la bondad de  Dios hacia nosotros y la severidad hacia la víctima. Esto vino hacer sombra del sacrificio de nuestro Señor Jesucristo en la cruz por nuestros pecados,  para de esta manera acercarnos a Dios, siendo justificados por su sangre (Ro 5:9, 3:25 He 10:1-18).

Lea También: Justificación por la Fe en Cristo.

La Fuente de Bronce

La Fuente de Bronce estaba ubicada entre el altar y la tienda (Ex 30:18 )(Ex 40:7). Este utensilio estaba hecha con los espejos de las mujeres que ministraban a la puerta del Tabernáculo (Ex 38:8). Y en ella se lavaban las manos y los pies los sacerdotes que allí servían, antes de poder ministrar en las cosa santas del Tabernáculo (Ex 30:19-20).

Significado de la Fuente de Bronce

La Fuente de Bronce simboliza la santificación por la palabra de Dios. También simboliza la confección de pecados y el bautismo (Jn 15:3; Mr 1:4).

Lea También: ¿Qué es el Bautismo en Agua Según la Biblia?

En la Tienda se encontraba:

La Mesa de la Proposición

La Mesa de la Proposición estaba ubicada al lado norte del Lugar Santo en la Tienda del Tabernáculo. Estaba hecha en madera de acacia y revestida de oro puro, con molduras también de oro a su alrededor. Sus medidas eran 90 centímetros de longitud, su anchura 45 centímetros y su altura 68 centímetros (Ex 25:23-24), la moldura alrededor tenía 7,5 centímetros de ancho (Ex 25:25). Todos sus platos, tazas y cucharones estaban hechos de oro puro (Ex 25:29). Los panes eran colocados en la mesa en dos hileras de seis (Lv 24:6). Solamente los panes de la proposición lo podían comer los sacerdotes y estos eran reemplazados cada día de reposo (Lv 24:7-8).

Significado de la Mesa de la Proposición

Por lo tanto, La Mesa con los 12 panes puede tipificar las 12 tribus de Israel, la provisión de Dios, el alimento espiritual que Dios da a su pueblo y la comunión entre la iglesia y Cristo (Mt 26:26; Lc 24:30).

El Candelabro

El Candelabro estaba ubicado al lado izquierdo al entrar al Lugar Santo o en la pared que daba al sur en la Tienda del Tabernáculo. Estaba hecho en oro puro y de una sola pieza labrado a martillo (Ex 25:31), de un lado salían tres brazos con sus candeleros y del otro lado tres brazos con sus candeleros, sostenidos por una caña en el centro con un candelero, cada uno de esos candeleros tenían forma de flor de almendro (Ex 25:32-33). El peso del Candelabro con todos sus utensilios (despabiladeras y platillos) era de 34 Kilos (Ex 25:39). Este utensilio servía para alumbrar el Lugar Santo y los sacerdotes debían mantener continuamente encendidas sus llamas con aceite de oliva (Ex 27:20).

Significado del Candelabro

Por lo tanto, El Candelabro es un tipo de Cristo como la luz del mundo (Jn 8:12), y quien alumbra el camino de su pueblo santo (Sal 119:105), Jesucristo como luz eterna (Ap 21:23). También su hechura en oro puro y forjado a martillo es un tipo del sacrificio de Cristo. Sus 6 brazos a los lados (símbolo del hombre), sostenidos por una caña en el centro, nos enseña la dependencia que tiene el creyentes de Jesucristo, para que por medio de Él podamos ser luz y llevar fruto (Mt 5:14; Jn 15:4).

El Altar de Incienso

El Altar de Incienso se encontraba en el Lugar Santo, delante del velo que dividía el lugar Santo del Lugar Santísimo (Ex 30:6). Su medidas eran de  45 cm de longitud, 45 cm de anchura y 90 de altura (Ex 30:2). Estaba fabricado con madera de acacia (Ex 30:1) y cubierto con oro puro, tenia un cuerno en cada extremo, similar al altar del bronce (Ex 30:3), pero este altar no fue hecho para quemar holocausto, sino para quemar incienso aromático día y noche continuamente (Ex 30: 7-8), esto simboliza la oración, la alabanza y la adoración (Sal 141:2 ; Lc 1:10 ; Ap 5:8).

Significado del Altar de Incienso

Por lo tanto, El Altar de Incienso es un tipo de Cristo en su naturaleza Humana (madera de acacia) y  Divina (oro puro). El incienso que era quemado de mañana y tarde sobre el altar, representa la oración interceptora de Cristo por sus santos (Jn 17:9, 14:16, 16:26). Así que también, una vez al año se aplicaba sangre de la expiación sobre los cuernos del altar, esto enseña que la intercepción de Cristo tiene virtud en los sufrimientos padecidos en la tierra.

El Arca de la Alianza

El Arca de la Alianza o también conocida como Arca del Pacto estaba ubicada en el Lugar Santísimo, tras el segundo velo, estaba hecha en madera de acacia y cubierta de oro puro por dentro y por fuera. Sus medidas eran 1,12 metros de longitud, su anchura de 68 centímetros y su altura de 68 centímetros (Ex 25:10-11). Tenía un propiciatorio con dos querubines uno en frente del otro, sus alas se extendían hacia arriba y sus rostros miraban hacia el arca. Este propiciatorio estaba hecho en oro puro, sus medidas eran 1,12 metros de longitud y 68 metros de anchura (Ex 25:17-19).

Dentro del Arca de la Alianza se encontraban los mandamientos que Dios dio a Moisés en el monte Sinaí (Ex 25:16 Ex 31:18). El libro de Hebreos explica que también contenía la Vara de Aarón que reverdeció y el maná (He 9:4). El Arca de la Alianza era el trono de Dios en la tierra y donde se encontraba su presencia, allí hablaba Dios a Moisés (Ex 25:22; Nu 7:89). Aarón en su cargo como Sumo Sacerdote, solo podía entrar una vez al año en el día de la expiación para rociar sangre del sacrificio sobre el propiciatorio (Ex 30:10; Lv 16: 2, 14-15). Los levitas eran los únicos que podía  mover el arca y solo por las varas (Dt 10:8; 1 Re 8:4).

Significado del Arca de la Alianza

El Arca de la Alianza simboliza el pacto de Dios con su pueblo. También era símbolo de la presencia de Dios. El arca estaba hecha de madera de acacia que representa la humanidad de Cristo y Cubierta de oro por dentro y por fuera que representa su Divinidad. También es tipo de Cristo en su naturaleza sin pecado y como el único que guardo la ley, ya que las tablas de la ley se encontraban dentro del arca. La sangre  que el sumo sacerdote rociaba en el propiciatorio simboliza el la muerte de Cristo y como con su sangre hace expiación por nuestros pecados. Los querubines representan  el servicio de los ángeles a Cristo, su disposición para hacer su voluntad, su presencia en la congregación de los santos, y su anhelo de mirar los misterios del evangelio.

La Puerta del Tabernáculo

La puerta del Tabernáculo estaba ubicada al oriente. Esta era una cortina o velo que medía 9 metros, estaba hecha de tela azul, púrpura, escarlata y lino fino torcido. También tenia 4 columnas de bronce y 4 basas de bronce que la sostenían (Ex 27:16)

La puerta era el único acceso al Tabernáculo, nadie podía entrar al Tabernáculo sin antes pasar por la puerta, de la misma manera que nadie puede ir a Dios sin conocer a Cristo, así que la puerta simboliza a Cristo como el único acceso a Dios (Jn 10:9; 14:6; Ro 5:1-2; Ef 2:18).

El Velo del Tabernáculo

El Velo del Tabernáculo estaba hecho de tela Azul, purpura, carmesí (tela roja) y lino torcido blanco, con querubines en cada velo (Ex 26:31). El Tabernáculo tenia dos velos, uno que separaba el Atrio del Lugar Santo y otro que separaba el Lugar Santo del Lugar Santísimo.

El velo representa la separación del Dios santo de la humanidad pecadora. Por lo que una vez al año en el día de la expiación, el sumo sacerdote cruzaba el velo que separaba el Lugar Santo del Lugar Santísimo para ofrecer para ofrecer sacrificios por los pecados suyos y los del pueblo. Por lo tanto el velo representa la Carne de Cristo (La humanidad de Cristo), cuando el Señor Jesucristo muere en la cruz, el velo del templo se rasga de arriba abajo indicando el libre acceso a Dios por medio del sacrificio de Cristo. (Mr 15:37-38; He 10:19-20).

Los querubines en el velo representan los ángeles con la espada encendida que guardaban el camino al árbol de la vida y a la presencia de Dios (Ge 3:24).

Colores del Tabernáculo

Los colores que se usaron para realizar la Puerta y el Velo, tienen su simbología como todo en el Tabernáculo.

Tela Azul: Color celestial. El Señor Jesucristo vino del cielo, este color nos enseña que nuestra salvación es celestial (1 Co 15: 47-48).

Tela Purpúra: Color de la realeza. Esto nos habla que nuestro Salvador es Rey de reyes y Señor de Señores (Ap 19:16), por por medio de Él, somos linaje escogido, real sacerdocio, nación santa y pueblo adquirido por Dios (1 Pe 2:9).

Tela Roja: Color de la Sangre. Nuestro Redentor nos compre a precio de Sangre (1 Pe 1:18-19).

Lino Fino Blanco: Color de la pureza. Representa la Santidad y la Justicia. Así que esto nos recuerda que fuimos justificados por nuestro Salvador y que cuando venimos a Cristo somos revestidos de su Justicia (Ro 3:24, 5:1; Ga 3:27)

¿Quién es el Tabernáculo?

El Tabernáculo es Cristo. Así que cuando estudiamos cada una de sus partes vemos que todas estas tienen un tipo de Cristo. Por lo tanto ahora podemos entender el sistema de sacrificios impuesto por Dios para que el pueblo pudiera acercarse a Él. Esto nos da una forma más clara de la expiación de Cristo por los pecados del mundo. Y de como llevo los pecados del mundo en él, para hacernos aceptos ante Dios y dar eterna redención a todos los que confían en su nombre.

¿Quién Diseñó el Tabernáculo?

Monte Sinai imagenes, imagen monte de sinai
Monte Sinai, Lugar donde habló Dios a Moisés y le dio el Diseño del Tabernáculo con los 10 mandamientos – Image by Mohammed Moussa from Wikimedia Commons; CC BY-SA 3.0

Cuando estudiamos el Tabernáculo vemos que Dios es muy preciso en las instrucciones que dio a Moisés en la construcción y diseño del Tabernáculo (Ex 25:9). La Biblia muestra a Dios dando orden a Moisés en cada detalle, diseño, medidas, materiales y cada color en las telas que se usaron. Estas a su vez tiene una simbología espiritual de verdades celestiales que Dios le quiso enseñar al Pueblo de Israel.

Todo esto venia hacer sombra y diseño del verdadero Tabernáculo que Dios iba a levantar, no hecho por el hombre, ni de esta creación, a Cristo,  El Tabernáculo de Dios entre los hombres. Por lo tanto encargo a Moisés que hiciera todo conforme a lo que le había mostrado (He 8:2, 5; Ex 25:8; Jn 1:14).

Construcción del Tabernáculo de Moisés

Construcción del Tabernáculo de moisés, construcción del tabernáculo de Israel, construcción del tabernáculo de reunión
Ilustración de Bezaleel y Aholiab en la Construcción del Tabernáculo – Image By Jim Padgett (1931–2009) From Wikimedia Commons; CC BY-SA 3.0

Dios ordeno hacer el Tabernáculo de reunión a Moisés y para esta labor también se había provisto de las personas que trabajarían en él. Así que los escogidos fueron, Bezaleel y Aholiab, los cuales fueron dotados por Dios con sabiduría y talentos especiales en la artesanía, para trabajar con oro, plata, bronce, en la elaboración de joyas, el tallar madera y toda clase de trabajos artísticos que se requerían en la elaboración del Tabernáculo (Ex 31: 2-5). Junto a ellos trabajaron todos aquellos a quienes Dios le dio la capacidad y el entendimiento para trabajar en la obra (Ex 31:6). El pueblo de Israel en Egipto habían sido obreros y fabricantes de ladrillos. Por lo cual, no estaban capacitados para trabajos de artesanía. Pero el Espíritu de Dios dio a  Bezaleel y Aholiab las capacidades y talentos que necesitaban (Ex 31:3).

¿Quién podía entrar en el Tabernáculo?

El pueblo solo tenía permitido ingresar hasta el atrio del Tabernáculo para llevar sus ofrendas y sacrificios. Los sacerdotes tenían a acceso para ministrar en el atrio y en el Lugar Santo. Solo Moisés y el Sumo Sacerdote tenían acceso a todas las partes del tabernáculo y los únicos que podían entrar al Lugar Santísimo. Pero únicamente Moisés podía entrar en todo momento sin ofrecer sacrificios. Mientras que el Sumo Sacerdote solo podía entrar una sola vez al año en el día de la expiación (Ex 30:10).

¿Dónde estaba el Tabernáculo de reunión?

Desierto del Sinai imagenes, imágenes del desierto del sinai,, península del sinai
Desierto del Sinai, primer lugar donde se erigió el Tabernáculo.

La primera vez que El Tabernáculo se erigió fue en su construcción, pero la Biblia no da una ubicación exacta de donde se construyó. La orden de su construcción fue dada Moisés en el monte Sinaí, y según el tiempo y la ubicación que la biblia señala fue durante los 40 años en el desierto. Luego de esto paso a la ciudad de Silo como relata el libro de Josué en los tiempos de la conquista de Canaán (Josué 18:1; 19:51).

Mientras que el Tabernáculo en Silo, la ciudad se había convertido el centro de Culto y Adoración del pueblo de Israel. El Tabernáculo estuvo aproximadamente 300 años en Silo durante el periodo de los jueces. La Biblia relata como Elcana y su familia viajaban a Silo todos los años para adorar y ofrecer sacrificios a Dios (1 Sa 1:3). En Silo fue donde Ana, la que luego sería la madre del profeta Samuel, oró a Dios para que le concediera el tener un hijo, el cual consagraría a su servicio (1 Sa 1:9-11). Allí en Silo también se llevaban a cabo tres veces al año las fiestas religiosas que se celebraban en el Tabernáculo: La Pascua, la fiesta de los panes sin levadura, la fiestas de los tabernáculos y la fiesta de las semanas (Dt 16:16).

Por último el Tabernáculo estuvo ubicado en Gabaón en los tiempos del rey Salomón, y todavía era considerado centro de culto hasta que fue construido el Templo en Jerusalén.

El Tabernáculo de Israel y las 12 tribus

el tabernáculo, tribus de israel, el tabernaculo y las 12 tribus de israel, posición de las tribus alrededor del tabernaculo
Ubicación de las tribus al rededor del Tabernáculo mientras estaba en el desierto.

El Tabernáculo estaba  en medio del campamento de Israel. Era el lugar de culto y de adoración donde el pueblo se acercaba a Dios. Por lo tanto al momento de ser levantado para ser llevado de un sitio a otro, también era llevado en medio de las 12 tribus, esto enseñaba al pueblo que Dios siempre estaba en medio de ellos (Is 12:6; Sal 46:5-7; Sofonías 3:17)

Ubicación de las tribus

Norte: Aser, Dan y Neftalí

Sur: Gad, Rubén y Simeón

Este: Isacar, Judá y Zabulón

Oeste: Benjamín, Efraín y Manasés

Diferencia entre El Tabernáculo y El Templo

En primer Lugar El Tabernáculo fue un santuario móvil de adoración. Por lo cual, fue construido mientras el pueblo viajaba hacia la tierra prometida. Mientras que El Templo fue construido como un lugar permanente de adoración. Esto luego, que el pueblo de Israel ya estaba establecido y tenía paz en la tierra que Dios le prometió.

Sucesos significativos en el Tabernáculo de reunión

  • La consagración de Aarón como sumo sacerdote y sus hijos como sacerdotes (Ex 29:1-4, 10-11).
  • La manifestación de la gloria de Dios (Ex 40:34-38).
  • Lugar donde Dios se comunicaba con Moisés (Lv 1:1; Nu 7:89).
  • Lugar donde se ofrecían sacrificios a Dios (Lv 1:3-5; 3:2, 8).
  • La nube sobre el Tabernáculo (Nu 9:15-23).
  • Nombran a Josué como sucesor de Moisés (Dt 31:14-15, 23).

Puedes aprender más visitando nuestra categoría: Estudios Bíblicos.

Lee También: Los Dones del Espíritu Santo y sus Significados

66 comments on “El Tabernáculo Estudio Bíblico – Partes y Significado

    1. Gloria a Dios mi hermano Mario Martinez, de igual manera hay muchísimos artículos mas que puede estudiar y con el favor de Dios se seguirán subiendo mas artículos cada semana.

  1. Muy bien! Muy agradecido por este artículo tan bien elaborado. Gracias por la dedicación y esfuerzos hechos!!! Bendiciones multiplicadas!

  2. muchísimas gracias por explicar tan detalladamente todo lo del tabernáculo, que Dios los bendiga y cumpla sus sueños.

  3. Me encanto es extraordinario poder entender mas sobre los misterios de Dios.Nunca le habia dado la importancia como algo q tiene sus beneficio hoy y ahora lo veia como historia tal vez por que nadie se tomo el tiempo de explicarme la tipologia q habia encerrada en el temadel tabernaculo .Ya la entendi y me he quedado asombrada,Gloria a Dios por lo q hizo y gloria a Dios por ustedes,Gracias

  4. LA HUMANIDAD DEBE CONOCER LA IMPORTANCIA DE LA PRESENCIA DE DIOS EN MANIFESTARSE EN SUS VIDAS, SI TAN SOLO OÍR LA PALABRA DE DIOS. CONOCER EL ORIGEN DE LAS ESCRITURAS Y COMO A PERDURADO HASTA NUESTROS DÍAS Y CONTINUARÁ POR LA ETERNIDAD.

  5. Estamos por hacer un proyecto de escuela de verano con los niños ny adolescentes de nuesfra Iglesia en palmdale, ca. Muy buena inf ormacion, gracias y bendiciones.

    1. La Gloria sea a Dios… De igual manera tienes otros artículos que puedes leer o que quieras compartir… Bendiciones!!

  6. Tremenda enseñanza nunca había estudiado así tan preciso el tabernáculo ,muchas bendiciones Dios continúe dándoles la sabiduría guaooo poderoso estudiar y gráficamente observar todo lo concerniente al tabernáculo.

  7. Hola esta bueno este estudio del Tabernaculo pero quisiera saber como lo puedo descargar o para compartir directamente a una red social gracias!!

  8. Muy entendible la explicación. Gracias… pude entender mejor sobre el tabernáculo y saber que el tabernáculo es CRISTO mismo. El Señor les Bendiga 🙏

  9. Mi iglesia esta construyendo un tabernaculo para que nuestra comunidad pueda verlo como era en el tiempo de Moises. Ya tenemos una «handout» en ingles que escribimos nuestros mismos. Ahora, estoy intentando traducirlo a espanol/escribirlo en espanol. Me permiten usar esta informacion y copiar las palabras y frases y oraciones de este sitio web? Sera un recurso y ayuda enorme para mi. Es dificil traducir la informacion de ingles a espanol cuando no eres hispanohablante nativo!

    1. Hi Mary, this post I have in a website in English called christianresources.website, is a web that I am building parallel to this, I think it can serve you, I do not speak English very well, because my native language is Spanish.

      In terms of information you can use it, to print it, to translate it, to share it through social networks. But it can not be translated and published on another website because google would take it as duplicate content and could harm me. God bless you, Mary.

  10. Que buena explicación, que significativo para mi vida y espero que para muchos aya sido de bendicion

  11. Muuuuyyyyy biiieeennn. Excelente presentación. Sucinta, concisa y profunda.
    Conmovido por los significados que representa el tabernáculo. El Espíritu Santo me visitó cuando leía los significados. Se ponen los pelos de punta en verdad. Muy bien! Bendición del Señor, el mismo que dió instrucciones para hacer el Tabernáculo, ese mismo Señor, te bendiga.

  12. La verdad es que siempre me había preguntado como el tabernáculo y todo lo que llevaba o de lo que estaba formado, representaba a Cristo, ya que había oído hablar mucho de ello,pero nunca había encontrado una explicación que satisfaciera mi pregunta, hasta ahora, excelente explicación, desde el color de las cortinas, la forma en que estaba hecho y revestido, el altar, el , la mesa, en fin todo lo explicaron muy bien, quedo satisfecha, y es que en verdad todo representaba a Cristo.
    Ahora queda una pregunta como lo transportaban, es decir como lo desmontaban, lo trasladaban y lo emsamblaban y otra cosa que paso con las partes externas del tabernáculo, como los postes, las telas, etc, después que construyeron el templo. Tal vez mas adelante encontrare esas respuestas, pero muchas gracias por su explicación. Bendiciones.

    1. Dios le Bendiga hermano, en este momento no tengo ningún resumen del libro de Génesis, le podría sugerir Bosquejos Bíblicos en la pagina web indubiblia, hay puede encontrar un resumen explicativo de cada libro.

  13. Gloria a Dios, gran contenido. Es propósito de Dios para conocer parte de la verdad y que esta nos pueda liberar. Amen.

  14. Excelente trabajo hermano James, hemos estado estudiando este tema desde hace algún tiempo y es interesante las revelaciones que se presentan y que nos ayudan a seguir creciendo en lo espiritual y ahora tambien lo estamos comenzando a compartir con otros creyentes a manera de estudios. Bendiciones!

  15. Muchas gracias. Hoy aprendí muchas cosas. Es importante que todo cristiano sepamos la palabra y el porque de la construcción del tabernáculo y que representaba. Muy claro la explicación. Bendiciones

  16. Excelente explicación, clara, concisa. Excelentes ilustraciones. De gran utilidad y bendición. Lo super recomiendo!

  17. Muy buena explicación, trata con claridad el verdadero significado con buenas ilustraciones, excelente estudio y material Dios los bendiga

  18. Dios le bendiga y guarde hermano🙏 gloria a Dios🙏 que la gracia y misericordia esté con usted siempre🙏 gracias a Dios por permitirle realizar éste artículo, muchas gracias.

  19. Hoy Viernes 7 de Abril del 2023, eh comprendido más al tabernáculo y la simbología que este representaba, nuestro Señor Jesucristo, bendito sea tu nombre Jehová.
    Muchas gracias hermanos por redactar y compartir este artículo.

  20. Muchas gracias por el estudio detallado y tan completo con su explicación de su significado en la persona de Yashuaj Hamashiaj, bendiciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.